miércoles, 27 de agosto de 2008

Títeres en las Zonas Rurales

Proyecto

Títeres en las Zonas Rurales

Comuna de Río Bueno, Provincia del Ranco


Presentación: esta presentacion esta inspirada en el festival del niño campesino organizado por la compañia manos a la obra

Hablar de un proyecto artístico cultural que involucre a las zonas más desfavorables es pensar en aportar esperanza, sensibilidad, creatividad, y un sin número de razones más; pero pensar en escuelas rurales, tan marginadas como lejanas, es creer que entre todos podemos cambiar el mundo aportando sobre todas las cosas amor al prójimo, es pensar en la posibilidad de contribuir a la sociedad ayudando en la formación de personas sensibles, creativas y cultas.

Es por todas estas razones que la compañía de teatro de títeres Circe, en conjunto con Luís Díaz bibliotecario del bibliomovil, ha decidido realizar el Primer Festival de Títeres de la Zonas Rurales. Será efectuado durante el mes de octubre, en trece sectores de la comunas a las cuales el bibliomovil recorre frecuentemente.

Las obras a representar

Las Garras de Caperucita

La representación esta inspirada en la famosa historia de Charles Perrault y de los hermanos Grimm

El lobo es aquí tímido y algo distraído, tiene una existencia relajada en el bosque, cuida de su árbol, se contenta con verlo crecer, cantar y jugar. Caperucita encuentra en el lobo la mejor excusa para ir al bosque y molestar a alguien.

La abuela, un ser frío y calculador, espera con ansia la llegada de su nieta, es comienzos de invierno, aspira a hacerse un lindo tapado de piel, para desfilar en el concurso de belleza de invierno, será el Lobo su victima?

La participación de los niños es fundamental aquí. ¿Será posible darle un final feliz a esta historia?

Técnica: Títeres de guante.

Teatro de sombras.

Música: piezas de Bach en flauta.

Duración: 40 min.

Escenario: Teatrino de 1,50mts de ancho x 2,20mts de alto.

Duración total: 90 min.


El Regalo de Mama

Se aproxima el cumpleaños de la Mamá de Ailin y su Papá da dinero a la pequeña para que le compre un lindo regalo. al salir de la casa se encuentra con su amigo Tomas quien se ofrece a acompañarla, pero en el camino se tientan con unos dulces y después con otros hasta casi acabar con el dinero para el regalo, Ailin tendra que inventar algo, decide preguntarle a su mama que le gustaba cuando chica y su mama recuerda la leche recien ordeñada, los huevos de gallina y el pan casero, cosas que en la ciudad se pierden.

Ailin entonces viaja al campo a buscar ese regalo, pero tendra que sortear numerosos obstáculos para conseguirlo.

Técnica: Títeres de guante.

Teatro de sombras.

Música: original en flauta

Duración: 40 min.

Escenario: Teatrino de 1,50mts de ancho x 2,20mts de alto.

Duración total: 90 min.

Yerty Robles, Gustavo Munster Titiriteros

companiacirce@gmail.com

Celular: 79118692

lunes, 28 de julio de 2008


aqui presentacion en jardines de valdivia en julio, gracias a la tia Karina que nos abrio la puerta del jardin akuarela ( que lindas las canciones y todas la actividades que hacen con los niños), y a la tia Marcela del jardin pequeños pensadores.

Una pequeña muestra del viaje por argentina, es cierto lo que dicen los amigos del Waki de Bolivia, la mejor paga es la sonrisa de los pequeños, en especial la de Nehuen, mi sobrino que aparece en las fotos.

sábado, 26 de julio de 2008

cartel en la escuela de Rio Bueno
La abuelita un ser frio y calculador..... en el jardin pequeños pensadores de valdivia

Este es nuestro retablo viajero, aqui antes de la presentacion en la escuela Patricio Linch de la pequeña ciudad de Rio Bueno presentando Las Garras de Caperucita, como siempre queremos agradecer a los niños por recibirnos y a las autoridades de la escuela por estar interesados en que lleguen propuestas de teatro al establecimiento

lunes, 14 de julio de 2008


por suerte los titeres fueron bien recibidos en calidos hogares del vecino pais, aqui se presentan: el negro, gustavo, yerty y nehuen

viaje a bordo de un retablo


mochilas recargadas y listas para salir, alejados del pueblo que los vieron nacer, comenzaron con la pesada carga a agitar el tierno dedo que los sacara de la zona de volcanes para aterrizar en algun lugar confortable, seria posible?...

Presentacion en la Escuela Basica Corral